Debido a la antigüedad y características propias de la edificación, que data del siglo XVII, nos adaptamos a su espacio para diseñar la distribución de los elementos expositivos en sus tres plantas:
Planta Baja: geografía e historia de Noreña, historia de la industria zapatera y del gremio de zapateros de San Crispín.
Planta 1: el trabajo en el taller, el papel de la mujer, la comercialización… Incluye una recreación del «mesu» (tradicional mesa de trabajo de los zapateros) y una amplia colección de documentos y herramientas originales.
Planta 2: la vida fuera del taller, el declive del oficio y un video-panel de homenaje a los zapateros de la época.