Warnon
- warnon.com
- Av. de la Constitución 48, 1º A-C Gijón
- 652 950 949
- design@warnon.com
- Perfil de asociado

Motivación
¿Dónde está la sidra? Aunque hace ya varias décadas que las sidrerías se han configurado como un conjunto heterogéneo de establecimientos en los que se expende sidra y otros géneros junto con especialidades gastronómicas típicamente asturianas, la sidra está presente en muchos otros lugares como restaurantes y bares de distinta índole, incluso en espacios exteriores como terrazas y chiringuitos fijos o ambulantes. Por otra parte, no es menos cierto que existen infinidad de negocios hosteleros que no dispensan sidra y, a primera vista, es difícil diferenciar unos de otros.
Podríamos afirmar que localizar de manera rápida e inequívoca los puntos de expendición y consumo de sidra favorecería la interacción de las personas que acogemos con nuestra cultura. Indudablemente la producción y el consumo de la sidra y las maneras en las que ha evolucionado, constituyen elementos culturales diferenciales muy valorados y demandados por los visitantes, quienes han de encontrarlos a través de otras personas o por medio de servicios digitales, sin que a pie de calle resulte sencillo saber dónde «tomar unos culinos».
La larga tradición europea de identificar los establecimientos comerciales mediante la representación en su fachada del producto principal que las define, ha ido decayendo a favor de una imagen gráfica abstracta, más o menos improvisada o diseñada con criterios de diferenciación. Mas ciertos establecimientos esenciales, como las farmacias y las barberías, han adoptado medios de señalización que permiten a sus usuarios identificarlos rápida e inequívocamente en el espacio urbano.



Descripción

Hemos creado un elemento de señalización que potencia el carácter distintivo e icónico de la botella de sidra añadiéndole luz, gráfica y un pedestal, con el fin de exhibirse en las fachadas de los establecimientos en los que se expende y puede consumirse esta bebida. El resultado es un producto sencillo y elegante mas de alta calidad que, como hace el escanciador, eleva la botella por encima de las cabezas hasta las cotas de la excelencia. Como la propia sidra.
Una base mínima de aluminio pulido, resistente a la intemperie, alberga la mayor parte del equipo eléctrico y las conexiones, e integra por medio de una junta estanca una botella real de sidra a la que se ha cortado la parte inferior para permitir la instalación de una lámpara LED de gran potencia con un casquillo estándar. La parte cilíndrica de la botella debe esmerilarse o tratase al ácido interiormente con el fin de difundir la luz y que la propia botella se vea luminosa. Las marca «Sidraquí» puede serigrafiarse en blanco opaco, directamente sobre el vidrio verde de la botella.







